
Maximizamos las capacidades de la Unidad de Cuidados Intensivos
En los EE.UU. hay millones de pacientes que necesitan cuidados intensivos y los proveedores de cuidados de la salud están lejos de ser suficientes para atenderlos.
Para abordar esta escasez alarmante, los hospitales necesitan repensar su enfoque hacia la gestión de la población de pacientes. No se trata de la cantidad de empleados clínicos; se trata de apalancar los recursos para brindar un cuidado constante de alta calidad.
Las tecnologías de cuidados de la salud a distancia (telehealth) pueden ayudar al permitir el monitoreo constante de los pacientes con personal limitado. Pero la tecnología por sí sola no es suficiente. Por ese motivo nuestras soluciones integrales de tele-ICU también incluyen soporte clínico y procesos comprobados para ayudarlo a maximizar las capacidades, reducir los costos y mejorar el cuidado de los pacientes.
Conozca más acerca de las soluciones de cuidados de la salud a distancia para Cuidados Intensivos.
Revolucionamos la manera de brindar cuidados intensivos



Los estudios revelan que eICU mejora los resultados y reduce los costos

Resultados de un estudio mayor de telemedicina en cuidados intensivos
Según un informe reciente en Online First de la Revista CHEST del Colegio Estadounidense de Cirujanos de Tórax (CHEST Journal’s Online First), la telemedicina en la ICU es la clave para mejorar el cuidado de los pacientes a un costo menor. El estudio examinó el impacto del Programa de eICU de Philips "Del Hospital al Hogar" sobre 118.990 pacientes que recibían cuidados intensivos, en 56 unidades de cuidados intensivos, 32 hospitales y 19 sistemas de salud durante un período de cinco años. Los resultados demostraron reducciones tanto en la mortalidad como en la duración de la estadía.
El programa de eICU constituye un programa integral de rediseño clínico y tecnológico que cuenta con soporte exclusivo para la toma de decisiones clínicas, herramientas de reporte en tiempo real y rediseño del proceso objetivo.