Con el paciente con una taquicardia sinusal (una alta frecuencia cardíaca en estado de reposo), Poland y Abercrombie comenzaron a coordinar con la patrulla de esquí para bajarlo de la montaña a la enfermería de la patrulla de esquí.
Según Poland, «una vez que estábamos bastante seguros de que el paciente no iba a volver a tener un paro, decidimos sacarlo de la abarrotada casilla de la telesilla y llevarlo a la enfermería de la patrulla de esquí en la base de la montaña.
El paciente fue transportado en trineo a la base, una decisión que según Abercrombie no se tomó a la ligera.
«Decidimos llevar al paciente esquiando por la montaña en un trineo y hacerle intervenciones de soporte vital avanzado (SVA) en el entorno estable de la enfermería de la patrulla de esquí. Se trataba de una decisión arriesgada que, o bien iba a resultar muy rentable, o bien podía hacer que se perdieran las compresiones rápidas, la desfibrilación y el manejo de las vías respiratorias si el paciente volvía a sufrir una paro».
Ya estando al pie de la montaña, Poland y Abercrombie establecieron varias IV, sedaron, inmobilizaron e intubaron al paciente. Con el MRx, pudieron monitorear los niveles de CO2 finales, hacer un electrocardiograma de 12 indicadores y estabilizar al paciente.
La madre naturaleza no cooperaba
Lejos de un rescate típico, el clima y el terreno fueron tan desafiantes para los médicos y la patrulla de esquí, como lo fue el empeoramiento de la afección del paciente.
«Tuvimos una nevada ligera durante todo el día», dijo Abercrombie. «Esto le impidió a la ambulancia responder y proporcionar un transporte rápido. Es una sensación inquietante cuando sospechas que el paciente puede volver a tener un paro».
Después de una hora, la ambulancia llegó y transportó al paciente al Hospital Good Samaritan.
Poland resume los desafíos del escarpado terreno montañoso. «Es necesario encontrar un equilibrio entre asegurarse de que el paciente está lo suficientemente estable como para transportarlo a una buena ubicación y así proporcionarle una atención estabilizadora significativa, sin brindarle tanta atención que interfiera con la capacidad para bajarlo de forma segura de la montaña».
Nadie sabe cómo el clima y el terreno pueden afectar un rescate mejor que Andrew Longstreth. Como Supervisor del Programa de paramédicos y del equipo de soporte vital avanzado de Crystal Mountain, es el responsable de administrar todos los programas médicos y la capacitación.
Aunque Longstreth no estaba en la montaña ese día de Navidad, no le sorprenden los resultados del rescate.
Los DEA son parte de nuestro equipo de atención
«Tenemos nueve DEA de Philips ubicados estratégicamente para facilitar el acceso y en zonas de la montaña muy pobladas», explica.
Poland añade, «Puede llevar mucho tiempo acceder a gran parte de nuestro terreno desde una sola ubicación. Al tener múltiples DEA ubicados estratégicamente, podemos estar seguros de que en caso de un paro cardíaco repentino (PCR), nuestros socorristas capacitados pueden proporcionar una desfibrilación oportuna. Los DEA se encuentran, por lo general, en las “chozas” de la patrulla de esquí en la parte superior de los remontes, donde pueden estar en un punto de acceso central en caso de que ocurra algo».
Para Longstreth, estos dispositivos son una parte crítica de los equipos de atención. «El monitor/desfibrilador HeartStart MRx y el DEA HeartStart forman un bueno equipo. No tenemos que cambiar de almohadilla y las funciones son fáciles de usar».
En realidad, dice, «cuatro de las seis veces que hemos tenido que usar el DEA, el paciente ha sobrevivido hasta llegar al hospital. Tres de esos pacientes siguen vivos hoy».
Un Feliz Año Nuevo, realmente
Tanto los médicos como el equipo de la patrulla de esquí coinciden en que el DEA ayudó a salvar la vida del paciente.
Seis días después, el 31 de diciembre, el paciente fue dado de alta del hospital. Gracias al pensamiento rápido de los socorristas especializados y los DEA bien situados, lo que comenzó como una lucha por sobrevivir el día de Navidad, terminó con mucho que celebrar en el Año Nuevo.